Restauración de un Omega Ploprof paso a paso (6ª y última Parte)
Ya se va terminando de montar todo en su sitio, ahora ya solo restan los últimos pasos del montaje.
Se engrasa debidamente la nueva tuerca de apriete de la corona
Una vez asentada en su sitio, se engrasa esta vez la corona
La nueva junta/casquillo de separación está preparada, junto a la que se ha sustituido.
Se aplica sellador en el lugar donde se asentará la junta/separador, y donde va apoyado el cristal del reloj.
Con mucho cuidado y con pinzas plásticas para no dañar lo más mínimo ni la junta principal, ni las juntas tóricas que van montadas en ella, es un punto crucial del que depende en gran medida la estanqueidad del Ploprof.
Una vez montado el cristal sobre la junta, se monta y aprieta la tuerca de cierre superior, en este momento, el Ploprof vuelve a ser más estanco que un submarino, tal como rezaba la publicidad de la época haciendo alusión a los resultados y conclusiones de una empresa especializada en pruebas de inmersión, Ocean Systems.
Una última prueba, muy importante.
Ahora ya solo queda montar el bisel nuevo
Una vista de la parte interior del bisel, se puede observar el desgaste en el que se sustituye.
Ya montado el bisel es perfectamente reconocible de nuevo el reloj, en esta imagen junto con los elementos sustituidos de la parte superior, cierre, bisel, juntas, etc...
Solo el reloj, a falta del brazalete.
Ahora ya sí está terminado, aquí junto a su documentación original vintage.
Espero que te haya gustado, al menos yo he disfrutado mucho haciendo esta review del proceso de restauración de este Ploprof.
Saludos cordiales.
.